Radio Shofar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto

Sinagoga del periodo del Segundo Templo hallada donde nació la María Magdalena

17/12/2021

 
La Universidad de Haifa anunció el domingo el descubrimiento de una sinagoga de 2000 años de antigüedad en el antiguo poblado judío de Migdal, en Galilea. La estructura es la segunda sinagoga del periodo del Segundo Templo descubierta en la ciudad, también conocida como Magdala, un lugar que aparece de forma destacada tanto en los escritos del historiador judío-romano Flavio Josefo como en el lugar de nacimiento de María Magdalena en los Evangelios.
Imagen
UNIVERSIDAD DE HAIFA
“El descubrimiento de una segunda sinagoga en este asentamiento galileo arroja luz sobre la vida social y religiosa de los judíos de la zona en este periodo, y refleja la necesidad de un edificio dedicado a la lectura y el estudio de la Torá y a las reuniones sociales”, dijo Dina Avshalom-Gorni, una de las directoras de las excavaciones, que son realizadas por Y.G. Contractual Archeology Ltd., dirigida por Yehuda Govrin, y bajo los auspicios del Instituto Zinman de Arqueología de la Universidad de Haifa.

“Podemos imaginar a María Magdalena y su familia viniendo a la sinagoga aquí, junto con otros residentes de Migdal, para participar en eventos religiosos y comunales”, dijo además Avshalom-Gorni.

Según los Evangelios, María Magdalena -también conocida como María de Magdala- fue una de las mujeres que viajaron con Jesús y presenciaron su crucifixión y resurrección.

En el siglo I de nuestra era, Migdal fue también la base principal de Yosef Ben Matityahu (Flavio Josefo), ya que sirvió como comandante de la rebelión contra los romanos en Galilea antes de rendirse a ellos y obtener finalmente la ciudadanía romana.
​
En 2009 se descubrió una primera sinagoga en Migdal, cuando una excavación de la Autoridad de Antigüedades de Israel desenterró baños rituales judíos (mikvaot), calles, un mercado e instalaciones industriales. En el centro de la sala principal de la sinagoga había un artefacto único: una gran piedra que representaba el Segundo Templo de Jerusalén, con una menorá tallada de siete brazos en uno de sus lados. Se trata de un descubrimiento crucial, ya que la representación fue grabada en la piedra cuando el templo aún estaba en pie.
Imagen
La piedra de Magdala se expone por primera vez en Israel en el Centro Yigal Allon.
“El hecho de que hayamos encontrado dos sinagogas demuestra que los judíos del periodo del Segundo Templo buscaban un lugar para las reuniones religiosas, y quizás también sociales”, dijo el director del Instituto Zinman, el profesor Adi Erlich. “La piedra con un relieve de la Menorah de la otra sinagoga de Migdal, sugiere que los judíos locales veían a Jerusalén como su centro religioso, y sus actividades locales se desarrollaban bajo esta centralidad”.
​

La sinagoga recién descubierta tenía forma cuadrada y estaba construida en basalto y piedra caliza. Contaba con una sala principal y otras dos habitaciones. La sala principal estaba revestida de yeso blanco y presentaba un banco de piedra a lo largo de las paredes, también revestido de yeso. Una de las salas más pequeñas presentaba una estantería de piedra. Según los expertos, podría haber sido utilizada para guardar los rollos de la Torá.

“La sinagoga que estamos excavando ahora está cerca de la calle residencial, mientras que la excavada en 2009 estaba rodeada por una zona industrial”, dijo también Erlich. “Así, las sinagogas locales se construyeron dentro del tejido social del asentamiento”.

La excavación se inició como una excavación de salvamento antes de las obras de construcción en el cruce de Migdal. Según la legislación israelí, todos los proyectos de desarrollo deben ir acompañados de una excavación de este tipo.
Gracias a israelnoticias.com

Los comentarios están cerrados.

    Shofar Blog

    Locutores - Videos Musicales
    Noticias - Sermones - Estudios - Conferencias

    Está escuchando a Radio Shofar
    Imagen

    Archivos

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Categorias

    Todo

powered by Radio Shofar - 2008 a 2022
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto