Rashi es el acrónimo de Rabí Shlomo Yitzjaki. Fue un sabio Judío - francés, que nació y murió en Troyes, Francia (1040-1105). Rashi está considerado como el más excelso comentarista de la Biblia y del Talmud, y como uno de los más grandes eruditos y legisladores en materia de Halaja (Ley Judía) así como un experto en Lengua Hebrea.
Rashi realizó comentarios sobre la Tora y el Talmud a través de un meticuloso análisis del lenguaje de los textos. Filologista y lingüista, derivó sus principios gramáticos de la literatura rabínica y de los trabajos en hebreo de escritores sefardíes. Utilizó un lenguaje conciso y directo y en ocasiones dio explicación a un problema con una sola palabra.
Rashi es considerado un guía para el pueblo judío y sus aportes han beneficiado a muchas generaciones de estudiantes y han fomentado nuevas áreas de estudio e investigación hasta nuestros días.
Rashi es uno de los escasos eruditos judíos medievales que dejaron su huella en el mundo cristiano al influir, a través de Nicolás de Lira, la traducción de la Biblia por Lutero.