En 1952, el físico rechazó una propuesta para asumir como jefe de Estado del joven Israel. Albert Einstein fue, además de un físico brillante, un convencido sionista. Nacido en Austria, dentro de una familia judía no muy practicante, el científico siempre tuvo un pedazo de su corazón puesto en la tierra de Israel. Lo que pocos conocen es que en 1952, Albert Einstein estuvo muy cerca de ser el segundo presidente de la historia de Israel. A la muerte del primer presidente Jaim Weizmann, químico y amigo de Einstein, surgió la idea de ofrecerle el cargo al creador de la teoría de la relatividad. Por iniciativa de David Ben Gurión, el embajador israelí en Estados Unidos, Abba Eban, le acercó la propuesta al físico, que se encontraba residiendo en el país norteamericano. Sin embargo, la respuesta fue negativa. "Me siento profundamente conmovido por la oferta de nuestro Estado de Israel y al mismo tiempo triste y avergonzado por no poder aceptarlo. Toda mi vida he tratado con asuntos objetivos. Por tanto, carezco tanto de aptitud natural como de experiencia para tratar propiamente con personas y desempeñar funciones oficiales", respondió, con mucha altura, Albert Einstein. Einstein fallecería en 1955, tres años más tarde de la propuesta de Eban. En su mesa de luz se encontró un discurso preparado para el séptimo aniversario de la Independencia de Israel, que decía "Hoy les hablo no como ciudadano estadounidense, ni tampoco como judío, sino como ser humano". Unas líneas que podría haber dicho el presidente que no fue. Gracias a Aurora Noticias Noticias de Israel
Lo importante que es ver el proceso de otros antes de juzgar, criticar o señalar, Elohim sabe el proceso, comienza ayudar antes de criticar o hablar mal de alguien.El anfitrión Erick Stakelbeck y Elliot Chodoff visitan las antiguas ruinas de Tel Be'er Sheva para ver dónde vivían, trabajaban y adoraban al Señor los Patriarcas Bíblicos Abraham, Isaac y Jacob.
Reflexiones para el corazón que busca de Yahweh.
Lunes a Viernes 2:00 - 4:00 - 8:00 - 11:00 A.M. (ET) In 2011, a rare etching of the Menorah was discovered in the drainage channel beneath the 2,000 Pilgrimage Road in the City of David, adjacent to the Temple Mount, by archeologist Eli Shukron. The discovery represented what may be among the earliest renderings of the Menorah ever found. The Menorah was one of the primary vessels used in the Temple service, and today the Menorah serves as the national emblem of the State of Israel. “Then you shall make a Menorah of pure gold… Six branches shall go out from its sides; three branches of the Menorah from its one side and three branches of the Menorah from its other side.” (Exodus 25:31-32) City of David: Bringing the Bible to Life is a series of short videos highlighting archeological discoveries relating to the City of David - the place where Jerusalem began - affirming Jerusalem's Biblical heritage. Every Friday "NEW EPISODE" ( Todos los Viernes un "NUEVO ESPISODIO") |
Shofar BlogLocutores - Videos Musicales Está escuchando a
Radio Shofar
Archivos
Abril 2021
Categorias |