Radio Shofar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto

Reflexion de Ministro Carlos Aleman: Para el  primer día de la siete semanas  hacia Shavuot.

30/4/2022

 
Picture
Esta tarde, al ponerse el sol del séptimo día, nuestra proclamación debe ser la siguiente: “Hoy es el primer día de la tercera de las siete semanas hacia Shavuot. Cuando lleguemos a la séptima semana celebraremos la tercera de las grandes fiestas convocadas por nuestro Creador: Shavuot”.

“Así que el pueblo permaneció inactivo en el séptimo día”. Éxodo 16:30

Echemos nuestra mente a correr.   “El día quince (15) del segundo mes, después de su salida de la tierra de Egipto” (Éxodo 16:1), fue el día en que toda la comunidad hebrea se quejó contra Mosheh y Aarón al darse cuenta que no contaban “con las ollas de carne y comían pan hasta saciarse” (Éxodo 16:3). Poco razonamiento había quedado en sus mentes en cuanto a lo que representaba el día séptimo de la semana como reposo a Yahwéh conforme sus ancestros lo habían enseñado, entre ellos, Abraham a Isaac, Isaac a Jacob, Jacob a sus hijos y así sucesivamente.  

Pero cerca de doscientos años viviendo en severa esclavitud en Egipto,  contaminándose con la idolatría de esa tierra, hizo posible que el pueblo olvidara del primer día como lo habían santificado Adán y Eva inmediato a su creación.  

De nuevo, Yahwéh requiere de su pueblo el reposo del séptimo día conocido como Shabbat. Es indicativo que el pueblo comenzó a entender que tenían que recoger el maná diariamente, pero el día sexto debían recoger maná para dos días ya que el séptimo no hallarían por ser día de reposo.  ¡Así se confirma que Yahwéh les dio el ejemplo de no trabajar en el Shabbat! Su declaración fue solemne:  

“Esto fue lo que dijo Yahwéh: Mañana es un día de reposo, un Shabat sagrado de Yahwéh. Asen lo que quieran asar y hiervan lo que quieran hervir; y todo lo que sobre apártenlo y guárdenlo para mañana. Así que lo guardaron hasta la mañana, como había mandado Mosheh; y no se puso mal oliente, ni tenía gusanos. Entonces dijo Mosheh: “Cómanlo hoy, que es un Shabat de Yahwéh; hoy no lo hallarán en el campo. Recójanlo seis días; en el séptimo día, el Shabat, no habrá nada”. Sin embargo, algunos del pueblo salieron a recoger en el séptimo día, "pero no hallaron nada"  (Éxodo 16:23-27).

En esa parada, Yahwéh le recuerda a Israel como guardar el Shabbat, precisamente, antes de llegar al Sinay. Recuerde que el Sinay fue el lugar donde Israel tendría el más importante encuentro con su Creador.  

Hasta el día de hoy el Shabbat sigue siendo una señal entre Yahwéh y su pueblo (Éxodo 31:13; Ezequiel 20:12, 20). Ramesés (hijo del sol) representó el lugar de donde salió Israel. Como pueblo de Yahwéh, Israel se liberó de Ramesés y gozó de la libertad del yugo de la esclavitud. Por eso se afirma que “Israel salió con mano poderosa y fuerte”, ya que por su propia fuerza no lo podía lograr  (Deuteronomio 1:31, 32).

El Shabbat nos separa de los demás pueblos. Por eso este día conlleva dos aspectos esenciales: santidad y consagración; es decir, separado y consagrado (Isaías 58:13, 14).  Es el tiempo dedicado a la elevación espiritual mediante el gozo y la santificación.  Los hijos de Israel comprendieron la razón por la que Yahwéh le envió doble maná en el sexto día: era dignó de consagración. El Shabbat es un día separado de entre los demás días de la semana por ser santificado y bendecido. En el desierto de Sin Israel dejó atrás a Ramesés (La idolatría egipcia al dios sol) donde no había día a consagrar.

Él es el que exige que se santifique el Shabbat. ¡No fue Mosheh! Nos corresponde seguir a Yahshúa y seguir su ejemplo de reposar el Shabbat como Él lo reposaba (Lucas 4:16).  

Esta tarde, al ponerse el sol para el comienzo del primer día de la tercera de las siete semanas, digamos: 

“Hoy es el primer día de la tercera de las siete semanas hacia Shavuot. ¡Esta es sin lugar a duda la lección más importante que necesitamos aprender y  poner en práctica si deseamos celebrar un Shavuot que requiere absoluto reposo”.
​
Shalom de parte del Pastor Alemán Cotto.

Los comentarios están cerrados.

    Shofar Blog

    Locutores - Videos Musicales
    Noticias - Sermones - Estudios - Conferencias

    Está escuchando a Radio Shofar
    Imagen

    Archivos

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Categorias

    Todo

powered by Radio Shofar - 2008 a 2022
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto