Radio Shofar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
  • Shofar Blog
  • Contacto

Una antigua inscripción de la Ciudad de David podría mencionar al rey Ezequías

10/12/2022

 
La Universidad de Haifa han descubierto una inscripción donde se menciona al rey bíblico Ezequías.
Foto
El rey Ezequías en una pintura del siglo XVII de un artista desconocido, en el coro de Sankta Maria Kyrka en Ahus, Suecia. (Crédito de la foto: Wikimedia Commons)
El arqueólogo Eli Shukron y el profesor de la Universidad de Haifa Gershon Galil han descubierto recientemente un fragmento de una inscripción en piedra que se cree que menciona al rey bíblico Ezequías en el túnel de Ezequías bajo la Ciudad de David de Jerusalén, según la Sociedad Arqueológica Bíblica.

El túnel traía el agua del manantial fuera de la ciudad como medida de seguridad contra los asedios u otros casos en los que aventurarse fuera sería peligroso.
​
¿Qué dice?El fragmento de piedra caliza data del siglo VIII a.C. y se cree que forma parte de un monumento mucho mayor. Contiene seis letras escritas en escritura paleo-hebrea: dos líneas de tres letras cada una.
Foto
La impresión del sello del rey Ezequías desenterrada durante las excavaciones de Ophel al pie del muro sur del Monte del Templo (crédito: CORTESÍA DEL DR. EILAT MAZAR Y OURIA TADMOR)

​Las letras de la primera línea son qyh. Es imposible saber con certeza de qué palabra formaban parte estas letras, pero existe una clara posibilidad de que la palabra completa fuera Hizqyhw, o Hizqiyahu – Ezequías.

La segunda línea tiene dos letras, seguidas de un punto y una tercera letra. Esto indicaba a los estudiosos que las dos primeras letras eran el final de una palabra y la tercera el principio de otra. Algunos postularon que la primera palabra, que terminaba en kh, era brkh o berecha – piscina. Esta inferencia, aunque imposible de probar, tiene cierta credibilidad debido a que el agua dulce que fluye por el túnel de Ezequías desemboca en el conocido estanque de Siloé.
Gracias a Israel Noticias

La Sunamita (Video Lyric) - Montesanto ft Alex Marquez

10/12/2022

 
Foto

Hallan una rara moneda de Antíoco IV en la casa de un sospechoso de robo

10/12/2022

 
Antíoco IV, llamado “Antíoco el Malvado” en la tradición judía, es recordado como un gran villano y perseguidor en la historia judía, especialmente en la historia de Hanukkah.
Foto
Los hallazgos incautados en la casa del sospechoso, incluyendo monedas y artefactos antiguos. (crédito: NIR DISTELFELD/ ISRAEL ANTIQUITIES AUTHORITY)
Una antigua moneda de Antíoco IV -el gobernante griego conocido como “Antíoco el Mal” y rey durante la rebelión de los macabeos judíos- fue descubierta el martes después de que la Autoridad de Antigüedades de Israel hiciera una redada en la casa de un hombre acusado de saquear artefactos en una zona protegida de Kiryat Shmona.

La moneda, que data de los años 169-164 a.C., fue descubierta en la casa de un sospechoso tras ser sorprendido paseando por Ramot Menashe -un yacimiento arqueológico protegido- con un detector de metales. Tras registrar la casa del sospechoso, las autoridades descubrieron la rara moneda entre un conjunto de monedas antiguas, artefactos, herramientas de excavación y detectores de metales.

Antíoco IV es recordado como un gran villano y perseguidor de la historia judía. Conocido como “Antíoco el Malvado” en los textos judíos relacionados con Hanukkah, su política supuso un cambio de la tolerancia de los gobernantes anteriores hacia los judíos por una política de persecución de la población judía, que acabó provocando la revuelta macabea en el año 167 a.C.

“Antíoco, rey del reino seléucida, se llamaba oficialmente ‘Epífanes’ -el rostro de Dios-, pero a sus espaldas sus súbditos le llamaban Epimanes -el loco Antíoco-”, dijo el Dr. Danny Shion, investigador de monedas de la Autoridad de Antigüedades de Israel, ya jubilado.
​
Shion también explicó que la moneda es una acuñación especial del rey Antíoco IV de cuando concedió derechos especiales a 19 ciudades del reino seléucida y que la moneda se acuñó en la ciudad de Tzur.
Foto
La moneda de Antíoco IV descubierta en la Autoridad de Antigüedades dijo del excavador de artefactos ilegales. (Foto: NIR DISTELFELD/ ISRAEL ANTIQUITIES AUTHORITY)

​La Autoridad de Antigüedades advierte
contra las ​excavaciones ilegales.​
Aunque el sospechoso afirma que simplemente buscaba hallazgos geológicos, la búsqueda de la Autoridad de Antigüedades de Israel dio como resultado muchos hallazgos que encontró en excavaciones ilegales de tierra en todo el norte, incluyendo puntas de flecha, anillos, herramientas de maquillaje, hebillas, objetos de plomo, botones y más.
Gracias a Israel Noticias

Hallan antigua bala griega que pudo ser usada contra los judíos en la historia de Jánuca

10/12/2022

 
Hallada en Yavne y con la inscripción “Victoria de Heracles y Hauron”, pudo ser un arma de guerra psicológica contra los soldados asmoneos durante la revuelta.
Foto
Los nombres de los dioses Heracles y Hauron en el reverso de una bala de honda hallada en Yavne. (Dafna Gazit/Autoridad de Antigüedades de Israel)
Hace unos 2.200 años, un soldado griego se plantó en combate en lo que hoy es la ciudad israelí de Yavne, apuntó con su honda a las tropas asmoneas judías y les lanzó un proyectil durante las batallas que más tarde formarían parte de la historia de Jánuca.

Al menos, ésa es una de las opciones sugeridas tras el descubrimiento en Yavne de una bala de honda hecha de plomo y con una inscripción griega que reza “Victoria para Heracles y Hauron”, un posible intento de guerra psicológica contra los enemigos.

La Autoridad de Antigüedades de Israel, que reveló el hallazgo, declaró que la bala fue descubierta hace aproximadamente un año y ha sido estudiada desde entonces. El anuncio se hizo el miércoles, diez días antes de Jánuca.

La IAA dijo en un comunicado que la bala de honda encontrada en el principal yacimiento arqueológico de Yavne mide 4,4 centímetros (1,7 pulgadas) y tiene unos 2.200 años de antigüedad. Su antigüedad la sitúa en torno a la época de las batallas entre el ejército seléucida y los asmoneos, que trataban de impedir la helenización de los judíos.

Sin embargo, los investigadores reconocieron que no se sabe en qué contexto se utilizó la honda y que no hay pruebas concluyentes de que perteneciera a un soldado griego.
​

“Parece que no podremos saber con seguridad si la bala de honda perteneció a un soldado griego, pero no es imposible que esté relacionada con el conflicto entre griegos y asmoneos”, señalaron en el comunicado Pablo Betzer y el Dr. Daniel Varga, que dirigieron la excavación en nombre del IAA.

“Las diminutas balas de plomo de la honda, que anuncian la inminente victoria de los dioses de la Yavne pagana, son una prueba tangible de una feroz batalla que tuvo lugar en Yavne en aquella época”, añadieron.
Foto
La palabra “Victoria” en una bala de honda hallada en Yavne. (Dafna Gazit/Autoridad de Antigüedades de Israel)
Según la profesora Yulia Ustinova, de la Universidad Ben Gurion, que descifró la inscripción, “la pareja de dioses Hauron y Heracles eran considerados los patrones divinos de Yavne durante el periodo helenístico. La inscripción en una bala de honda es la primera prueba arqueológica de los dos guardianes de Yavne, descubierta dentro de la propia Yavne. Hasta hoy, la pareja sólo se conocía por una inscripción de la isla griega de Delos”.

Según Ustinova, la inscripción no era una simple petición de ayuda a las deidades, sino “una amenaza dirigida a los adversarios”.

“Las balas de honda de plomo son conocidas en el mundo antiguo, desde el siglo V a.C., pero en Israel se han encontrado pocas balas de honda individuales con inscripciones”, añadió. “Las inscripciones transmiten un mensaje de unificación de los guerreros con el objetivo de levantarles el ánimo, asustar al enemigo, o una llamada destinada a dinamizar mágicamente la propia bala de honda. Estas inscripciones formaban parte de la guerra psicológica, cuyo objetivo principal es aterrorizar al adversario y, además, unir a los guerreros y levantarles el ánimo”.

“Uno sólo puede imaginar lo que pensaba y sentía aquel guerrero que sostenía la bala de la honda hace 2.200 años, mientras se aferraba a la esperanza de la salvación divina”, dijo el director del IAA, Eli Escusido.

El IAA dijo que las excavaciones en Yavne se llevan a cabo como parte de una iniciativa de la Autoridad de Tierras de Israel para ampliar la ciudad, en cooperación con el municipio.

El IAA señaló que el hallazgo y su historia se presentarán al público el próximo martes en un acto gratuito titulado “Yavne y sus secretos”, que se celebrará en la sala de cultura de la ciudad.
Gracias a Israel Noticias

COVENANT KEEPING GOD | YAHWEH | POA Worship Pentecostals of Alexandria | Victoria Orenze

10/12/2022

 

Yahweh | Official Music Video | Sinai Music

10/12/2022

 
The Warship community centers

Yahweh(will manifest Himself) NBCFC lyrics

10/12/2022

 
Official album by: Oasis Ministry
Edited by: Daniel Ganer

A First Century Synagogue at Chorazin?Lifting the ancient floor of the cursed city of Chorazin

10/12/2022

 
In the pages of the Bible, Chorazin (a.k.a Korazim) is recorded as being one of the cities where Jesus had preached and performed miracles. Today, there is a national park that preserves the ancient city of Chorazin. But here is the problem — how do we really know that this is the actual Biblical Chorazin?

This site had been excavated for over 100 years, but almost nothing substantial was found that dated back to the time of Jesus. The earliest findings were of the late 3rd century.

We had been here before, two years ago, and made a video about this place, as we met with the lead archaeologist Achia Cohen Tavor, who was searching for evidence of a 1st-century dwelling, but back at that time, they did not yet find the evidence. So we left this place with a big question — is this really the Chorazin that’s mentioned in the Bible?

But today we are back! We are back because Achia is making a groundbreaking discovery. He was given permission to lift the floor of the ancient synagogue. So join us today as we come alongside Achia on a once in a lifetime opportunity to excavate an ancient synagogue of Chorazin!

Thanks to www.parks.org.il/en
and Sergio & Rhoda in Israel

Israel deciphers 8th century BC Hezekiah inscription after decade of research

10/12/2022

 
Researchers say the discovery, located in Jerusalem’s City of David, is one of its kind since at the time when the Hebrew king ruled over Judah, such honor monuments were considered unacceptable.
Foto
Hezekiah inscription in Jerusalem (Photo: Vladimir Neichin, Elad foundation)
The biblical king’s name was found partially written into the inscription, and the fragment could be filled in to read a specific part in the bible referring to Hezekiah.
The inscription, written on a stone tablet, was found over a decade ago during archeological digs near the site of the City of David National Park in 2007, headed by Eli Shukron and Ronnie Reich.

The study on the dig’s findings were published in 2008, but had no mention of the biblical figure. The inscription was found near a manmade water pool within a refuse pile filled with earthenware dated to the 8th century BC, as well as dirt and stones. The inscription was written on a limestone tablet measuring 13.5cm long and 9.5cm wide.
​

“It’s a very important discovery, which changes the course of the research because it was believed Hebrew kings never erected monuments in their honor, unlike other ancient eastern cultures,” Prof. Galil said.

“Jewish kings were mentioned in monuments of other cultures, like in Assyrian, Babylonian and Aramaic texts – but this is the first time where a monumental Hebrew text mentions the achievements of a king."

Eli Shukron, who was in charge of the archeological dig, said: “The Hezekiah inscription boosts the assumption that other ancient inscriptions found in Jerusalem were written during the days of, and mentioned, the king - including other inscriptions found in the City of David National Park.”
Thanks to Y Net News

Israel unearths ivory comb from 1700 BCE inscribed with plea to stop lice

10/12/2022

 
May this [ivory] tusk root out the lice of the hair and the beard’ is the first sentence written in the Canaanite language to be discovered at Tel Lachish.
Foto
The ivory comb. (photo credit: DAFNA GAZIT/ISRAEL ANTIQUITIES AUTHORITY)
Ancient Canaanites suffered from lice, pediculus humanus capitis, on their beards and not just on their heads as do young children in Israeli schools today. The first sentence ever written in their language from 1700 BCE appears on an ivory comb inscribed with a hopeful plea to wipe out the lice: “May this [ivory] tusk root out the lice of the hair and the beard.”

The alphabet was invented around a century before and was used by the Canaanites and later included in most other languages in the world. Until recently, no meaningful Canaanite inscriptions had been discovered in the Land of Israel, except for two or three words here and there.
​

The comb was dug up at Israel’s Tel Lachish by a team from the Hebrew University of Jerusalem (HU) and Southern Adventist University in Tennessee under the direction of professors Yosef Garfinkel, Michael Hasel and Martin Klingbeil. The inscription was deciphered by semitic epigraphist Dr. Daniel Vainstub at Ben-Gurion University of the Negev (BGU) in Beersheba. The ivory was tested by HU Prof. Rivka Rabinovich and BGU Prof. Yuval Goren and found to originate from an elephant tusk.
Thanks to  jpost.com/archaeology
<<Anterior
Siguiente>>

    Shofar Blog

    Locutores - Videos Musicales
    Noticias - Sermones - Estudios - Conferencias

    Está escuchando a Radio Shofar
    Imagen

    Archivos

    Febrero 2025
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Categorias

    Todo

powered by Radio Shofar - 2008 a 2024
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
  • Shofar Blog
  • Contacto