Los toques del shofar que se tocan en Yom Teruah, pueden tener una profunda conexión espiritual con la vida del ser humano, y cada uno de ellos simboliza aspectos clave del crecimiento personal y espiritual. Aquí te explico de una manera remez (alegórica o simbólica) cómo cada toque puede aplicarse al ser humano:
1. Tekiah – El llamado a la conciencia El tekiah, con su sonido largo y fuerte, puede simbolizar el llamado de Elohim al despertar. En la vida del ser humano, este sonido nos recuerda que debemos salir de nuestro sueño espiritual y prestar atención a la voz del Eterno en nuestro día a día. Es un recordatorio de que YHWH está presente, soberano y que nos llama a reconocer Su autoridad sobre nuestras vidas. Nos invita a despertar, a ser conscientes de nuestra misión y propósito. 2.Shevarim – El corazón quebrantado El shevarim, con sus tres sonidos medios y entrecortados, refleja el quebrantamiento del corazón humano. A nivel espiritual, simboliza los momentos en los que nos enfrentamos a nuestras debilidades, errores y la necesidad de arrepentimiento. Nos recuerda que la verdadera transformación comienza con un corazón contrito, que siente el dolor por haberse alejado del Eterno. Este toque nos invita a romper el orgullo y acercarnos a Elohim con humildad, buscando Su perdón. 3.Teruah – El llamado urgente a la acción Los nueve sonidos cortos de la teruah son como una alarma espiritual. En la vida humana, simboliza la urgencia de tomar acción en las áreas de nuestra vida que necesitan cambio. Es el toque que nos impulsa a no quedarnos solo en el arrepentimiento, sino a movernos con rapidez hacia la corrección y la restauración. Nos desafía a no postergar el arrepentimiento y las decisiones importantes que debemos tomar en nuestro caminar espiritual. 4.Tekiah Gedolah – La culminación y esperanza El tekiah gedolah es un sonido largo y continúo que simboliza el clímax de la redención y la esperanza final. Para el ser humano, representa la perseverancia en la fe y la expectativa del cumplimiento de las promesas del Eterno. Es un llamado a mantenernos firmes en nuestra fe, a pesar de los desafíos, sabiendo que al final, Elohim traerá redención y renovación. Nos recuerda que, aunque el camino sea difícil, la victoria final y la plenitud espiritual son seguras si permanecemos en YHWH. En conjunto, estos sonidos reflejan un ciclo espiritual que todos los seres humanos pueden experimentar: primero, el despertar (tekiah), seguido por el arrepentimiento y el quebrantamiento (shevarim), luego el llamado a la acción (teruah), y finalmente, la esperanza en la redención final (tekiah gedolah). Este ciclo se puede aplicar a cualquier área de nuestras vidas donde necesitemos renovación: nuestra relación con YHWH, nuestras decisiones diarias, o nuestros vínculos con los demás. Al incorporar el significado de estos toques, podemos inspirarnos para vivir una vida más consciente, activa y esperanzada, alineada con la voluntad del Eterno. por A.M. In this video, Joel is in Jordan, exploring the archaeology behind one of the most fascinating prophesies in the Bible. Visiting four sites, Shittim, Bamoth Baal, Pisgah, and Beth Peor, Joel follows the route of the prophet Balaam, who was intent on cursing the Israelites. God, however, compelled a prophet named Balaam to bless them and to foretell of "the Star who would come from Jacob." (Numbers 24:17) Join Joel as he travels to Egypt to explore one of the most significant discoveries ever made in Biblical archaeology showing evidence for ancient Israel. In 1896, Flinders Petrie discovered a stele ten and a half feet high, five feet wide, inscribed on both sides. What makes this find so significant is the discovery on it of a single word, "Israel." As we celebrate Pentecost, dive into the amazing parallels this day has in biblical history and how God reversed the events of the Tower of Babel as he poured out His Holy Spirit on this day! Share with us in the comments some of the revelations that stood out to you in this powerful teaching! Travel with me to Sudan to investigate an inscription that has been identified as the oldest archaeological record of the name, Yahweh, the God of Israel. Científicos de la Universidad de Tel Aviv han decidido aprovechar la sensibilidad olfativa de las langostas para desarrollar su dispositivo. Los investigadores de la Universidad de Tel Aviv han desarrollado un robot olfativo biomecánico utilizando la antena de la langosta como base, según un artículo publicado en la revista Biosensors and Bioelectronics. Este dispositivo de identificación de olores combina electrónica y tecnología simple de electroantenograma con inteligencia artificial, siendo hasta 10.000 veces más sensible que los dispositivos electrónicos de olfato actuales. La evolución del olfato en insectos Los insectos, que han existido durante casi 500 millones de años, han desarrollado habilidades extraordinarias de olfato. Las langostas, por ejemplo, son capaces de identificar una amplia gama de olores. Por ello, los científicos de la Universidad de Tel Aviv han decidido aprovechar la sensibilidad olfativa de este insecto para desarrollar su dispositivo. Conexión entre el sistema biológico y el artificial El equipo de investigación conectó la antena de la langosta a un sistema electrónico capaz de recibir y descodificar las señales eléctricas. Así, mediante la tecnología de electroantenograma y un software de análisis de olores, se logró desarrollar un robot olfativo biológico extremadamente sensible. La enseñanza de la máquina y la creación de una biblioteca de olores Para enseñar a la máquina, la antena fue expuesta a varios olores, mientras se medía la actividad bioeléctrica que cada olor inducía. A través del aprendizaje automático, se creó una biblioteca de olores, permitiendo al dispositivo distinguir entre al menos ocho olores puros y dos mezclas de distintos odorantes, independientemente de su concentración. Ampliando el espectro de olores detectables El sistema actualmente puede identificar ocho olores diferentes, pero esto se debe únicamente al proceso de entrenamiento del robot. Si se invirtiera más tiempo en entrenamiento, el olfateador podría detectar prácticamente cualquier olor deseado. El bienestar de las langostas y la durabilidad de las antenas Durante el proceso, se extrae una de las dos antenas del insecto, que puede vivir con una sola antena sin problemas. Para prolongar la funcionalidad de la antena extraída, se ha creado un dispositivo que permite su funcionamiento durante 12 horas, aunque se podrían desarrollar métodos adicionales para alargar su vida útil si fuera necesario. Además de la detección de contrabando en aeropuertos, la tecnología de identificación de olores tiene aplicaciones en áreas como la detección de explosivos, enfermedades como el cáncer y más. Los investigadores planean dotar al robot olfativo de capacidad de navegación para acercarse a las fuentes de olor. Colaboración entre la naturaleza y la tecnología Aunque es pronto para hablar de comercialización, los investigadores ya están en conversaciones con entidades gubernamentales y comerciales. “La naturaleza está mucho más avanzada que nosotros, así que deberíamos utilizarla”, afirman. Este principio podría aplicarse también a otros sentidos, como la vista y el tacto, lo que permitiría el desarrollo de dispositivos aún más avanzados y eficientes. Tecnología biomimética: uniendo fuerzas con el reino animal La creación de este robot olfativo biológico es un ejemplo de cómo la tecnología biomimética puede ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida y a enfrentarnos a desafíos que la tecnología artificial por sí sola no puede resolver. Algunos animales tienen habilidades sorprendentes para detectar drogas, explosivos e incluso enfermedades, por lo que trabajar en conjunto con la naturaleza y aprender de sus mecanismos puede abrir un mundo de posibilidades. De aeropuertos a medicina: el potencial de los robots olfativos En el futuro, estos robots olfativos podrían ser empleados en diversos ámbitos, no solo en aeropuertos, sino también en hospitales y centros de investigación. Un robot capaz de identificar olores de enfermedades específicas podría ser de gran utilidad para el diagnóstico temprano y la prevención de enfermedades graves, como el cáncer. Además, podría utilizarse en la industria alimentaria para detectar la calidad y la frescura de los productos, mejorando así la seguridad alimentaria. El futuro de la tecnología bío-inspirada El robot olfativo basado en la antena de langosta desarrollado por los científicos de la Universidad de Tel Aviv es solo el comienzo de un futuro en el que la tecnología bío-inspirada juegue un papel fundamental en la innovación. Al combinar lo mejor de la naturaleza y la ciencia, podemos avanzar hacia un mundo donde la detección y prevención de amenazas y enfermedades sea más eficiente, rápida y precisa. Un paso adelante en la colaboración entre humanos y naturalezaEste proyecto pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre la ciencia y la naturaleza, y demuestra cómo la fusión de la biología y la tecnología puede llevarnos a soluciones innovadoras y sorprendentes. A medida que avanzamos hacia un futuro más sostenible y en armonía con nuestro entorno, la unión de fuerzas con el reino animal y la adaptación de sus mecanismos y habilidades a nuestras necesidades nos permitirá enfrentarnos a los desafíos actuales y futuros de manera más efectiva y respetuosa con el medio ambiente. Gracias a Israel Noticias
This song is a medley that segues into “Who was, and Who is, Who is to come!” We sang it in the following languages and order: English, Hebrew, Arabic, Filipino, Africa/Swahili, Indonesian, German, French, Portuguese, Japanese, Spanish, Chinese, Korean, Thai, Malaysia. |
Shofar BlogLocutores - Videos Musicales Está escuchando a
Radio Shofar
Archivos
Noviembre 2024
Categorias |