Radio Shofar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto

Los perros pueden olfatear el coronavirus con 96% de precisión

23/4/2021

 
Los perros especialmente adiestrados para la detección médica pueden ser capaces de reconocer muestras positivas de coronavirus con una precisión de hasta el 96%, según afirma un nuevo estudio de prueba de concepto.
Imagen
La investigación, llevada a cabo por profesionales del Centro de Perros de Trabajo de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania, descubrió que los perros pueden ser adiestrados para identificar muestras de saliva y orina de pacientes que han dado positivo en el COVID-19.

El estudio se publicó en el sitio web de la Public Library of Science tras haber sido revisado por expertos.

“Un olor único asociado a la infección por el SARS-CoV-2, presente tanto en la orina como en la saliva de los seres humanos, impulsa el desarrollo de un cribado basado en el olor, ya sea mediante métodos de detección electrónicos, químicos o biológicos”, afirmaron los investigadores en el estudio.

Sin embargo, existe cierta preocupación por el adiestramiento de estos perros, ya que, dado que el objetivo final sería que detectaran a los pacientes positivos al COVID en un entorno público y no a partir de esas muestras, dicho adiestramiento sería peligroso, ya que tendrían que ser entrenados cerca de personas que hayan dado positivo al coronavirus.
​

Sin embargo, los investigadores expresaron su preocupación por el método de suministro de muestras utilizado en el adiestramiento de los perros, ya que podrían acostumbrarse a muestras específicas en lugar de a algún tipo de olor característico de una muestra positiva a COVID.

“El futuro entrenamiento de los perros y la investigación de los detectores biológicos, químicos y electrónicos debería centrarse en aumentar el número de muestras relevantes y novedosas”, afirma el estudio.

Lo ideal, señalan los investigadores, es utilizar muchas muestras en el proceso de adiestramiento.

Este no es el primer estudio que promueve la idea de que el coronavirus podría detectarse utilizando perros de detección médica. De hecho, el uso de perros rastreadores para detectar el coronavirus en espacios públicos se considera un método potencial para reabrir los viajes internacionales con seguridad.

En febrero, una clínica veterinaria alemana consiguió entrenar a perros rastreadores para que detectaran el nuevo coronavirus en muestras de saliva humana con una precisión del 94%.

“Hicimos un estudio en el que teníamos perros olfateando muestras de pacientes positivos al COVID y podemos decir que tienen un 94% de probabilidad en nuestro estudio… de que puedan olfatearlas”, dijo Holger Volk, director de la clínica veterinaria.

“Así que los perros pueden olfatear realmente a las personas con infecciones y sin ellas, así como a los pacientes asintomáticos y sintomáticos de COVID”, añadió.

En Finlandia, los perros adiestrados para detectar el nuevo coronavirus empezaron a olfatear muestras de pasajeros en el aeropuerto finlandés de Helsinki-Vantaa el pasado mes de septiembre, en un proyecto piloto paralelo a las pruebas más habituales que se realizan allí.

El aeropuerto internacional chileno de Santiago también está utilizando detectores caninos.

Un estudio publicado en marzo reveló que los perros rastreadores tailandeses entrenados para detectar el COVID-19 en el sudor humano demostraron tener una precisión de casi el 95% durante el entrenamiento y podrían utilizarse para identificar infecciones por coronavirus en centros de transporte muy concurridos en cuestión de segundos.

“Los perros tardan sólo uno o dos segundos en detectar el virus”, declaró a Reuters el profesor Kaywalee Chatdarong, director del proyecto en la facultad de veterinaria de la Universidad Chulalongkorn de Tailandia.

“En un minuto, conseguirán pasar por 60 muestras”.

Los perros pueden detectar un compuesto orgánico volátil segregado en el sudor de los enfermos de COVID-19, incluso en ausencia de síntomas de la enfermedad, explicó el investigador tailandés.

No tendrían que olfatear directamente a las personas, pero podrían examinar muestras de sudor, añadió, una tarea que no debería ser difícil en un país tropical como Tailandia.

El hecho de que estos peludos compañeros puedan proteger a las personas de todo el mundo de nuevas infecciones es otra de las razones por las que son el mejor amigo del hombre.
Gracias a Israel Noticias

Los comentarios están cerrados.

    Shofar Blog

    Locutores - Videos Musicales
    Noticias - Sermones - Estudios - Conferencias

    Está escuchando a Radio Shofar
    Imagen

    Archivos

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Categorias

    Todo

powered by Radio Shofar - 2008 a 2022
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto