Radio Shofar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto

Inteligencia artificial arroja luz sobre la creación de uno de los manuscritos del mar Muerto

20/10/2021

 
Una nueva investigación ha revelado evidencia tentadora en el misterio de quién escribió los Manuscritos del Mar Muerto, identificando que dos escribas aparentemente estaban detrás de uno de los manuscritos más famosos, y no solo uno como se había asumido en gran medida.
Imagen
Aprovechando la gran atención a los detalles del reconocimiento de patrones asistido por computadora impulsado por la inteligencia artificial, investigadores bíblicos e informáticos de la Universidad de Groningen en los Países Bajos analizaron el Gran Pergamino de Isaías, uno de los primeros de un tesoro de pergaminos antiguos descubiertos en las cuevas de la región de Qumrán cerca del Mar Muerto en 1947.

El estudio se centró en examinar pequeñas diferencias en la forma en que se escribían las letras. Descubrió evidencia de que hay dos mitades distintas en el manuscrito, con la ruptura en las columnas 27-29, escritas por dos escribas que aparentemente estaban tratando de igualar sus estilos.

El hecho de que hubiera dos escribas “arroja nueva luz sobre la producción de manuscritos bíblicos en la antigua Judea”, escribieron los autores del estudio de acuerdo a información de The Times of Israel.

Los resultados del estudio de Mladen Popovic, profesor de Biblia hebrea y judaísmo antiguo, Lambert Schomaker, profesor de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, y el candidato a doctorado en Inteligencia Artificial Maruf Dhali, todos de Groningen, fueron publicados el miércoles en el sitio arqueológico PLOS ONE.

“Demostrando que dos escribas principales, cada uno con patrones de escritura diferentes, fueron responsables del Gran Rollo de Isaías, este estudio arroja nueva luz sobre la cultura de los escribas antiguos de la Biblia al proporcionar evidencia nueva y tangible de que los textos bíblicos antiguos no fueron copiados por un solo escriba pero que varios escribas, aunque reflejan cuidadosamente el estilo de escritura de otro escriba, podrían colaborar estrechamente en un manuscrito en particular ”, dijeron.

El Rollo de Isaías es un manuscrito de 7.34 metros de largo que contiene casi todo el Libro de Isaías y que ha sido fechado alrededor del 300-100 a. C. Aunque debatido, la opinión aceptada fue que todo el pergamino fue copiado por un solo escriba.

A lo largo de las décadas, se han encontrado miles de fragmentos de pergaminos en el área del Mar Muerto, el más reciente en marzo de este año, pero el autor, o los autores, no firmaron su trabajo ni dejaron pistas sobre sus identidades.

“La mejor alternativa a los escribas identificados por su nombre son los escribas identificados por su letra”, asegura el estudio.

La paleografía tradicional, el estudio de los métodos de escritura antiguos, se ve desafiada por la dificultad de identificar la diferencia entre las variaciones en la escritura de un solo escriba y la del texto escrito por otros con un estilo similar.

“Por un lado, los escribas pueden mostrar un rango en una variedad de formas de letras individuales en uno o más manuscritos. Por otro lado, diferentes escribas pueden escribir casi de la misma manera, lo que hace que sea un desafío identificar al escriba individual más allá de las similitudes estilísticas generales”, afirma el estudio.
Sin embargo, al entrenar redes neuronales artificiales para identificar patrones en la forma en que se escribieron los caracteres, los investigadores podrían permitir que las computadoras comparen una gran variedad de letras de maneras que están más allá de las capacidades del ojo humano.

Los investigadores utilizaron imágenes digitales de los pergaminos y pudieron identificar rastros de tinta distintivos, únicos para cada escriba.

“Esto es importante porque los trazos de tinta antigua se relacionan directamente con el movimiento muscular de una persona y son específicos de cada persona”, escribieron.

Al identificar a los escribas individuales a partir de las diferencias en su caligrafía, los arqueólogos pueden reconstruir los vínculos entre los fragmentos de otros pergaminos y obtener una mejor comprensión de sus orígenes. El mismo proceso también podría aplicarse a otros manuscritos antiguos en el futuro.
​

“El cambio de manos de los escribas en un manuscrito literario o la identificación de un mismo escriba en múltiples manuscritos puede usarse como evidencia para comprender varias formas de colaboración de escribas que de otra manera permanecerían desconocidas para nosotros”, dijo el estudio.
Gracias a EnlaceJudío

Los comentarios están cerrados.

    Shofar Blog

    Locutores - Videos Musicales
    Noticias - Sermones - Estudios - Conferencias

    Está escuchando a Radio Shofar
    Imagen

    Archivos

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Categorias

    Todo

powered by Radio Shofar - 2008 a 2022
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto