Radio Shofar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto

Esperanza para los paralíticos: médulas espinales del laboratorio israelí devuelven movilidad a ratones

8/2/2022

 
Científicos israelíes han conseguido que ratones paralizados caminen mediante implantes de médula espinal, y afirman que están a menos de tres años de hacer lo mismo con seres humanos en ensayos clínicos.
Picture
El experimento, pionero en el mundo, se llevó a cabo en la Universidad de Tel Aviv, donde un amplio equipo creó tejido medular a partir de células humanas y lo implantó en 15 ratones con parálisis de larga duración. Doce de los ratones caminaron con normalidad, según revelaron los científicos el lunes en una investigación recientemente revisada por pares y publicada en la revista Advanced Science.

“Si esto funciona en humanos, y creemos que así será, puede ofrecer a todos los paralíticos la esperanza de volver a caminar”, declaró el equipo de investigación del profesor Tal Dvir en el Centro de Biotecnología Regenerativa de Sagol a The Times of Israel, añadiendo que se han iniciado conversaciones sobre ensayos clínicos con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

Dijo que aunque todos sus ratones recibieron implantes de columna vertebral a partir de células de tres personas, si la innovación se implanta en humanos, el plan es hacer crecer una columna vertebral única para cada paciente utilizando células de su propio cuerpo.

Dvir predice que esto “permitirá la regeneración del tejido dañado sin riesgo de rechazo” y eliminará la necesidad de suprimir el sistema inmunitario de los receptores, como ocurre en el caso de muchos trasplantes.

“Hay millones de personas en todo el mundo que están paralizadas debido a una lesión medular, y todavía no hay un tratamiento eficaz para su condición”, dijo Dvir.
​
“Las personas lesionadas a una edad muy temprana están destinadas a sentarse en una silla de ruedas durante el resto de su vida, soportando todos los costes sociales, financieros y sanitarios de la parálisis. Esperamos solucionar esto y ayudarles a caminar”.
Picture
Una joven tumbada en una cama de hospital tras un grave accidente (iStock vía Getty Images)
Hasta la fecha, algunos equipos científicos han realizado experimentos produciendo células madre de origen humano e inyectándolas en la médula espinal de animales. Pero Dvir afirma que este es el primer laboratorio que cultiva trozos de columna vertebral reales diseñados a partir de células humanas y los trasplanta.

Otro factor singular de su investigación es el tratamiento de animales paralizados desde hace tiempo, ya que los estudios con células madre suelen limitarse a animales recién paralizados.

“Siendo realistas, la mayoría de los seres humanos que necesitan tratamiento llevarán algún tiempo paralizados cuando se quiera aplicar el tratamiento, por lo que esto es importante”, dijo Dvir. “En nuestro experimento, utilizamos tanto ratones recién paralizados como con parálisis prolongada. Tuvimos éxito con ambos, y esperamos que el impacto funcione con seres humanos que han estado paralizados durante diferentes cantidades de tiempo”.

Picture
Profesor Tal Dvir (cortesía de la Universidad de Tel Aviv)
Añadió que, mientras que la tasa de éxito con su médula espinal fue del 80% en los ratones con parálisis crónica, entre los que tenían una parálisis reciente o de corta duración, el 100% de los ratones caminaron.

Dvir explicó que el proceso comienza con una pequeña biopsia del vientre.

“Separamos las células de grasa de otros materiales, como el colágeno y los azúcares, y reprogramamos las células mediante métodos de ingeniería genética, para que puedan “convertirse” en cualquier célula del cuerpo”, explicó.
​
“Colocamos las células en una sustancia que fabricamos con el material no celular del tejido graso recogido en la biopsia, ponemos las células dentro de ella durante 30 días e imitamos cómo se desarrolla una médula espinal en un embrión. Así se produce tejido de microneuronas de la médula espinal, que trasplantamos a animales que llevan mucho tiempo paralizados”.
Picture
Una ilustración de los investigadores de la Universidad de Tel Aviv sobre cómo esperan aplicar sus implantes de médula espinal en humanos (iStock vía Getty Images)
Dvir dijo que se ha creado una empresa, Matricelf, para llevar la tecnología a los ensayos clínicos, y espera que esto ocurra dentro de dos años y medio. Subrayó que, si bien el experimento se realizó hasta ahora con ratones, los implantes se cultivaron a partir de células humanas, lo que significa que la investigación ya está en una fase avanzada.

“Hemos utilizado implantes humanos en los ratones, no implantes de ratones, lo que significa que no estamos volviendo al principio de la investigación para pasar a los humanos. Más bien, sabemos cómo preparar los implantes para humanos, lo que nos hace ser optimistas de que pasaremos rápidamente a los ensayos clínicos”, dijo.
​
Su equipo, que incluye a Lior Wertheim, el Dr. Reuven Edri y el Dr. Yona Goldshmit, cree que el nuevo método tiene relevancia más allá de las lesiones medulares, y ahora están explorando su uso para una serie de otras enfermedades y lesiones, como la enfermedad de Parkinson, el traumatismo cerebral, el infarto de miocardio y la degeneración macular relacionada con la edad.
Gracias a www.israelnoticias.com

Los comentarios están cerrados.

    Shofar Blog

    Locutores - Videos Musicales
    Noticias - Sermones - Estudios - Conferencias

    Está escuchando a Radio Shofar
    Imagen

    Archivos

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Categorias

    Todo

powered by Radio Shofar - 2008 a 2022
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto