Radio Shofar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto

Después de Ómicron: ¿Habrá más variantes de COVID-19 en el futuro?

31/1/2022

 
El primer caso registrado en el mundo de COVID-19 se detectó el 27 de noviembre de 2019 en Wuhan, una provincia de Hubei, China. Menos de un mes después, se detectaron múltiples casos de un virus desconocido, que pronto se extendería más allá de Wuhan para convertirse en la pandemia mundial de coronavirus.
Picture
Ahora, más de dos años y múltiples variantes después, mientras la variante Ómicron recorre el mundo trayendo consigo tasas de infección récord, la gente sigue preguntándose: ¿veremos pronto el fin del COVID-19?

Dado que Ómicron ha demostrado ser más contagioso y menos mortal que las variantes anteriores, algunos han predicho que las futuras variantes seguirán así, volviéndose menos graves y más contagiosas hasta que se alcance la inmunidad de grupo y el virus se transforme en algo más parecido a la gripe, que circula anualmente pero no se considera peligrosa a excepción de los bebés y los ancianos.

Aunque es imposible decir con exactitud lo que vendrá después de que la ola de Ómicron haya terminado, una cosa es segura: si es lo suficientemente importante como para convertirse en una variante preocupante, será más transmisible que Ómicron. Si no lo es, no logrará imponerse como variante principal.

Así pues, una vez que la ola de Ómicron haya remitido y se haya recuperado una apariencia de normalidad, ¿cómo podemos esperar que sean las futuras variantes y cuál será la forma adecuada de tratarlas?

En declaraciones al Jerusalem Post, la experta en salud pública y epidemióloga Nina Horowitz explicó por qué las futuras variantes no deberían tratarse de la misma manera que hasta ahora, y por qué Ómicron debería marcar un punto de inflexión en la forma de tratar el COVID-19.

“Creo que Ómicron no es una variante importante, simplemente no sabemos cómo tratar a COVID como sociedad”, explicó. “Eso no quiere decir que la gente no enferme por Ómicron, porque algunos sí que enferman mucho, aunque muchos, muchos menos acaban en el hospital por Ómicron (a diferencia de con Ómicron)”.

Esencialmente, dijo, la respuesta inicial a Ómicron (prohibiciones de viaje, posibilidad de bloqueo y aislamiento para los expuestos pero no infectados) eran más adecuadas para las variantes anteriores del virus y no se habían adaptado para hacer frente a la variante de Ómicron, que era enormemente diferente de todo lo que vino antes.

Preguntada sobre cuál debería haber sido la respuesta correcta, y debería serlo en el futuro, cuando se trate de variantes similares a Ómicron, Horowitz explicó que Ómicron, para quienes lo han contraído, puede actuar como una vacuna debido a los anticuerpos que crea. Sin embargo, reconoció, existe un riesgo al confiar en la inmunidad natural, ya que el virus puede mutar. 

“Creo que para avanzar tenemos que tomar cada variante como viene”, dijo en respuesta a cuáles deberían ser los siguientes pasos a seguir una vez que lo peor de la ola de Ómicron haya pasado.

“Si se trata de una variante mala, deberíamos hacer que las personas con mayor riesgo de enfermedad grave tomen más precauciones. Creo que Ómicron nos está mostrando que no podemos empeorar la vida de los menos vulnerables, como los niños, sólo porque queramos prevenir la enfermedad en los más vulnerables”.

Sin embargo, algunos han teorizado que, al tener Ómicron tantas mutaciones y no ser descendiente de la variante Delta como se esperaba, podría volver a aparecer una variante más parecida a la Delta en el futuro. Si este fuera el caso, los altos riesgos asociados a la variante Delta podrían volver a ser un problema más acuciante.

Esto es posible, confirmó Horowitz, una variante más grave podría volver a empezar a propagarse.

Sin embargo, es poco probable que cause el mismo daño que Delta, o que cualquier variante anterior, ya que una mayor parte de la población tiene ahora inmunidad de fondo, proporcionada por la más suave y transmisible Ómicron.

Las vacunas contra el coronavirus se desarrollaron para proporcionar inmunidad contra la proteína Spike (S) del virus. Aunque siguen proporcionando protección contra enfermedades graves, su capacidad para detener la infección perdió eficacia una vez que la variante Ómicron desarrolló amplias mutaciones específicas de la proteína S.

Sin embargo, estar realmente infectado con el virus debería, en teoría, proporcionar una inmunidad más completa contra otros aspectos del virus, y no sólo contra la proteína S.

Por lo tanto, mientras que antes de Ómicron, el organismo de una persona podría no haber logrado montar una respuesta exitosa a la variante Delta con sólo dos dosis de la vacuna, si alguna vez reaparece una variante más infecciosa y severa, la inmunidad proporcionada por la variante Ómicron, combinada con las vacunas, podría ser suficiente para luchar contra una mayor infección.

“La ventaja de Ómicron es que proporciona una inmunidad más robusta a más personas que la que podrían proporcionar las vacunas, por lo que una variante como Delta o Alpha sería menos dañina para toda la población que cuando apareció antes de Ómicron”, explicó.
​

“El coronavirus se parecerá más a la gripe”, resumió Horowitz. “Creo que sí, de vez en cuando, puede haber una variante más grave de SarsCOV2 dando vueltas, pero no creo que tengamos que preocuparnos siempre de que haya alguna versión del COVID por ahí, porque la mayoría de las veces la versión de covid que dé vueltas será como un resfriado, y no algo de lo que preocuparse”.
Gracias a www.israelnoticias.com

Los comentarios están cerrados.

    Shofar Blog

    Locutores - Videos Musicales
    Noticias - Sermones - Estudios - Conferencias

    Está escuchando a Radio Shofar
    Imagen

    Archivos

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Categorias

    Todo

powered by Radio Shofar - 2008 a 2022
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto