Radio Shofar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto

Descubren un templo cananeo de 3.000 años en una ciudad mencionada en la Biblia

14/3/2020

 

​Calderos de bronce, dagas, figurillas de culto, hachas, estatuillas del dios Baal, escarabajos y una botella enchapada en oro con el
nombre de Ramsés II, se cuentan entre los hallazgos.

Un equipo de arqueólogos israelíes halló, en el sur del país, las ruinas de un templo cananeo de 3.000 años de antigüedad en el lugar donde se asentó la bíblica población de Laquis, informa Haaretz.
Laquis fue una de las ciudades cananeas más importantes de la Tierra de Israel durante la Edad del Bronce Medio y Final, recuerdan en un comunicado el profesor Yosef Garfinkel, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, y un especialista de la Universidad Adventista del Sur (Tennessee, EE.UU.), Michael Hasel.
El poblado fue construido alrededor del 1.800 a.C. y más tarde destruido por los egipcios, cerca del 1.550 a.C. Posteriormente fue reconstruido y devastado varias veces más, hasta desaparecer en torno al 1.150 a.C.
El asentamiento se menciona tanto en la Biblia como en varias fuentes egipcias.
Según Garfinkel, la estructura del templo era inusual para la Edad del Bronce Final. Su entrada estaba marcada por dos pilares y dos torres, que llevaban a una gran sala rectangular.
El santuario interior tenía cuatro columnas de soporte y varias piedras colocadas de modo vertical, que pueden haber servido como representaciones de los dioses a los que estaba consagrado el lugar.
La estructura incluía también pequeñas habitaciones por los lados. “Servían para el almacenamiento“, explicó el arqueólogo.
“Encontramos cajas de madera que fueron quemadas, pero que aún tenían mucho trigo en su interior“, precisó.
Según Garfinkel, la estructura del templo era inusual para la Edad del Bronce Final. Su entrada estaba marcada por dos pilares y dos torres, que llevaban a una gran sala rectangular.
El santuario interior tenía cuatro columnas de soporte y varias piedras colocadas de modo vertical, que pueden haber servido como representaciones de los dioses a los que estaba consagrado el lugar.
La estructura incluía también pequeñas habitaciones por los lados. “Servían para el almacenamiento“, explicó el arqueólogo.
“Encontramos cajas de madera que fueron quemadas, pero que aún tenían mucho trigo en su interior“, precisó.
Además, los especialistas hallaron un fragmento de cerámica con la letra de alfabeto hebreo ‘samej’, que representa el grabado más antiguo conocido de esta letra.
Asimismo, calderos de bronce, dagas, figurillas de culto, hachas, estatuillas del dios canaanita Baal, escarabajos y una botella enchapada en oro con el nombre de Ramsés II, uno de los faraones más poderosos de Egipto.
“Solo una vez cada 30 o 40 años tenemos la oportunidad de excavar un templo cananeo en Israel. Lo que encontramos arroja una nueva luz sobre la vida antigua en la región”, comentó Garfinkel.
Gracias a redhistoria.com

Los comentarios están cerrados.

    Shofar Blog

    Locutores - Videos Musicales
    Noticias - Sermones - Estudios - Conferencias

    Está escuchando a Radio Shofar
    Imagen

    Archivos

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Categorias

    Todo

powered by Radio Shofar - 2008 a 2022
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto