Radio Shofar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto

Ciudades españolas desentierran antiguas sinagogas para recuperar la historia judía

8/2/2022

 
MADRID (JTA) – Bajo un extenso edificio del siglo XIV, con muros de terraza cubiertos de musgo e interiores pintados con chillones trazos de púrpura y amarillo, se encuentran los que podrían ser los restos de la segunda sinagoga más grande de España de la época medieval.
Picture
Fotos de la mikvah en la Sinagoga del Agua en Úbeda, España. (Joaquín Fruiz/ vía JTA)
La finca de 2.500 metros cuadrados, que actualmente está siendo explorada por investigadores y arqueólogos, está enclavada en un estrecho callejón de Utrera, una pequeña ciudad de la provincia de Sevilla, en el suroeste de España. Está cubierta de geranios, muy populares en el histórico barrio judío de la ciudad.

La propiedad ha tenido una larga y multifacética historia como hospital en el siglo XVII; capilla católica; orfanato, y más recientemente, en el siglo XX, como escuela, restaurante y bar de copas.

Pero el ayuntamiento compró la propiedad, ahora abandonada, en 2018 y puso en marcha un proyecto de excavación arqueológica el pasado febrero, con la esperanza de descubrir una sinagoga que fue empujada al subsuelo a lo largo de los siglos.

El objetivo no es solo preservar y fomentar la historia y la cultura judías, algo que el gobierno del país ha priorizado en los últimos años para rectificar su oscura historia de la Inquisición.

Mientras el COVID-19 sigue perjudicando al turismo en todo el mundo, España quiere seguir siendo uno de los países más visitados del planeta. Y las sinagogas antiguas pueden ser un reclamo turístico, especialmente para las ciudades más pequeñas que carecen de ellas.

Picture
A view of a street in Utrera’s Jewish Quarter. (Utrera City Council/ via JTA)
Descubrir la sinagoga “pondría a nuestro pueblo en el mapa mundial, junto a ciudades como Sevilla”, afirma José María Villalobos, alcalde de Utrera y principal impulsor del proyecto. “Sería un potente reclamo para Utrera como destino turístico de primer orden”.

Utrera no es la única que explota su pasado judío. Desde mucho antes de la pandemia, los intereses gubernamentales y privados a nivel regional y municipal han intentado desenterrar, restaurar y exponer sitios del patrimonio judío de la Edad Media.

“En términos de patrimonio cultural, España ha sufrido una enorme transformación desde finales de los años 80, con un repunte de las intervenciones arqueológicas asociadas a la pujante industria de la construcción”, afirma Jorge A. Eiroa, profesor de historia medieval de la Universidad de Murcia. Explicó que las sinagogas suelen aparecer cuando se excavan los terrenos durante la construcción.

A lo largo de varios siglos, las comunidades judías sefardíes de España dejaron un sorprendente legado arquitectónico medieval. Sus antiguas sinagogas son joyas del patrimonio artístico y cultural que ilustran el esplendor y la prosperidad de las comunidades judías medievales de España.

Pero después de 1492 -el año en que los judíos fueron expulsados de España por la Inquisición- la mayoría fueron abandonadas, y muchas se construyeron encima o fueron subsumidas en otros edificios.

​Algunos de los pocos edificios importantes que se conservan en la actualidad se convirtieron en iglesias católicas, como El Tránsito y Santa María la Blanca en Toledo, la sinagoga de Córdoba y el Corpus Christi de Segovia. (Algunas de ellas, irónicamente, han vuelto a convertirse recientemente en entidades de temática judía, como museos y centros culturales que educan sobre la historia judía española).
Picture
Las lámparas encontradas durante la excavación de la Sinagoga de Lorca se exponen en el Museo Arqueológico Municipal de Lorca. (Museo Arqueológico Municipal de Lorca/ vía JTA)
Muchas sinagogas de toda Europa se han transformado a lo largo de los siglos. En 2018, una organización británica llamada Fundación para el Patrimonio Judío lanzó un mapa interactivo que las identifica y categoriza, mostrando cómo han cambiado sus funciones: algunas son ahora tiendas, restaurantes, instalaciones deportivas e incluso funerarias.

Sin embargo, muchos de los lugares de culto judíos repartidos por la península española están ocultos bajo tierra, sin que haya constancia de su existencia.

“Cuando una sinagoga se convierte en una iglesia, cualquier vestigio judío se elimina rápidamente”, dice Eiroa, explicando las dificultades para localizar las antiguas sinagogas. “Si hay suerte, el arca de la Torá se transforma en un pequeño altar, como en el caso de Córdoba”, y así se conserva.

Miguel Ángel de Dios, uno de los arqueólogos que trabaja en el proyecto de Utrera, confía en descubrir una sinagoga subterránea. Su equipo busca “rasgos” religiosos judíos, como pistas que indiquen si el yacimiento estaba dividido en secciones de hombres y mujeres.
​
“Todavía no tenemos ni idea de si la sinagoga está ahí o no y en qué estado se encuentra. Pero, si la encontramos, creemos que debería haber una mikve, o baño ritual, fuera de la sala de oración, así como algún tipo de edificio para la galería de mujeres”, dijo de Dios a la Agencia Telegráfica Judía. “Puede que no se haya conservado, pero sin duda podemos buscar rastros de algún tipo de distinción entre hombres y mujeres”.
Picture
Vista de la sala principal de la Sinagoga del Agua en Úbeda, España. (Andrea Pezzini/ vía JTA)
A unos 170 kilómetros al noreste, en la antigua ciudad de Úbeda, se encuentra otra sinagoga hasta ahora desconocida con una mikve medieval, o baño ritual, que le da un apodo: la Sinagoga del Agua.

Enterrada bajo el lecho de roca de las casas que rodean la ciudad, la sinagoga permaneció intacta hasta que fue desenterrada accidentalmente en 2007. Su descubrimiento sorprendió a los propietarios de la finca, que estaban construyendo apartamentos para turistas y un aparcamiento.

El principal propietario, Fernando Crespo, comprendió rápidamente la importancia cultural del lugar -y su potencial turístico- y detuvo los proyectos de construcción. Tras tres años de excavaciones y restauraciones, la sinagoga abrió sus puertas al público como museo en 2010.
​
“Fue una gran sorpresa para todos nosotros encontrar este lugar mágico, un descubrimiento sorprendente, un viaje a través de la historia”, dijo Andrea Pezzini, director de la empresa Artificis, una compañía de turismo que ahora gestiona la sinagoga.
Picture
Fotos de la mikvah en la Sinagoga del Agua en Úbeda, España. (Joaquín Fruiz/ vía JTA)
La Sinagoga del Agua está dividida en siete cámaras interconectadas, incluida la mikve bien conservada. La piscina, situada en el piso más bajo, fue tallada en la roca natural y está iluminada por pintorescos haces de luz solar natural, lo que le confiere un carácter místico. Durante siglos, el agua natural de un pozo ha fluido por ella, renovándose cada día. Los estudiosos creen que solo hay otro registro de una mikve natural similar en España, en la pequeña localidad catalana de Besalú.

Antes del COVID, la Sinagoga del Agua tenía unos 27.000 visitantes al año; durante el primer año de la pandemia, esa cifra se redujo a 10.000.
​
La Sinagoga de Lorca, situada en el suroeste de la Región de Murcia, fue descubierta en 2003 durante la construcción de un hotel. Pero no se descubrió bajo tierra: estaba escondida en una fortaleza medieval.
Picture
Vista del interior de la Sinagoga de Lorca en Murcia, España. (Museo Arqueológico Municipal de Lorca/ vía JTA)
El castillo, que se extiende por el histórico barrio de Alcalá, ha estado en pie desde algún momento entre los siglos IX y XV. La sinagoga es la única que se ha encontrado con una bimá intacta, la plataforma elevada donde se celebran los servicios, y el arca de la Torá.

“Estos restos rituales se conservan en aquellas sinagogas que quedan deshabitadas y desocupadas”, dijo Eiroa.

Los arqueólogos encontraron más de 2.600 fragmentos de vidrio, que utilizaron para reconstruir 27 lámparas que antiguamente se utilizaban para iluminar el templo. Hoy se exponen en el Museo Arqueológico de la ciudad, junto a otros fragmentos de hanukkiot, cerámicas, hebillas, anillos y monedas, que permiten conocer la vida cotidiana de los judíos lorquinos y cómo celebraban sus fiestas hace más de 500 años.

Otras sinagogas descubiertas recientemente son la Sinagoga de Molina de Aragón de Guadalajara, que por ahora solo se encuentra en un montón de ruinas, y la Sinagoga de Híjar de Teruel. En este último caso, las obras de rehabilitación finalizaron a principios de 2021, pero no se ha determinado una fecha de apertura al público.

Eiroa asegura que el creciente énfasis en la recuperación de lugares del patrimonio judío no hará más que aumentar, a medida que los municipios continúen capitalizando sus conexiones con Sefarad, como sus judíos se referían a España en hebreo.
​
“Es bastante evidente que el pasado de Sefarad siempre ha sido un activo muy atractivo y cautivador y desde el punto de vista patrimonial muy atractivo para los ayuntamientos y comunidades autónomas”, dijo.
Gracias a www.israelnoticias.com

Los comentarios están cerrados.

    Shofar Blog

    Locutores - Videos Musicales
    Noticias - Sermones - Estudios - Conferencias

    Está escuchando a Radio Shofar
    Imagen

    Archivos

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Categorias

    Todo

powered by Radio Shofar - 2008 a 2022
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto