Radio Shofar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto

Asteroide del tamaño de un Boeing 747 rozó la Tierra: los científicos no lo vieron venir

26/9/2021

 
Un gran asteroide tan ancho como la envergadura de un Boeing 747 pasó cerca de la Tierra recientemente, y los científicos ni siquiera lo vieron venir.
Imagen
Wikimedia Commons
Bautizado como 2021 SG, según el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, respaldado por la NASA, el asteroide tiene un diámetro de entre 42 y 94 metros, con un radio medio de 68 metros. Este tamaño equivale a la envergadura de un 747, a la altura del Castillo de Cenicienta de Disney World y a la mitad de la Gran Pirámide de Giza.

El asteroide pasó por delante de la Tierra el 16 de septiembre, tal y como señaló el rastreador de asteroides EarthSky. Sin embargo, los científicos no lo detectaron hasta el día siguiente.
​
Esto puede parecer sorprendente, dado que los astrónomos y las agencias espaciales de todo el mundo detectan habitualmente muchos asteroides. Sin embargo, este asteroide procedía de un punto relativamente ciego: la dirección del Sol.
La mayoría de los asteroides detectados por agencias como la NASA llegan a la Tierra desde el “frente”, es decir, desde la dirección que mira hacia el interior del sistema solar, viniendo hacia la Tierra y el Sol.

Imagen
Interpretación de un artista de la sonda Parker cuando se acerca al sol. (crédito: NASA / John Hopkins / APL / Steve Gribben)
Pero hay asteroides que vienen de “atrás”, dirigiéndose a la Tierra desde la dirección del Sol y hacia el exterior.

Debido a esto, es muy difícil ver estos objetos cuando se acercan a la Tierra, especialmente porque a menudo tienden a acercarse durante el día, cuando la visibilidad es baja debido al resplandor del Sol.
​
Por lo general, el mejor momento para ver estos objetos es durante el crepúsculo. Este es el caso de todos los objetos del espacio entre la Tierra y el Sol, como los planetas Mercurio y Venus.

Según EarthSky, el asteroide pasó a una distancia muy cercana, alrededor de la mitad de la distancia entre la Tierra y la Luna. Lo más cerca que estuvo del planeta fue alrededor de las 4:28 p.m. EST, pasando por Groenlandia y Canadá. Se trata de una distancia muy cercana, ya que la mayoría de los asteroides que pasan por el planeta lo hacen mucho más lejos.

Y aunque pueda parecer un incidente aislado y extraño, podría no ser el caso.

El 7 de septiembre, los astrónomos de Arizona detectaron un asteroide, ahora designado como 2021 RS2, que venía en dirección al Sol apenas unas horas antes de que pasara por el planeta, como señala EarthSky. Aunque era pequeño, de unos 3,5 metros, se acercó a sólo 15.340 km. de la superficie del planeta.

Se trata de lo más cerca que ha estado un asteroide de chocar con el planeta en todo el año 2021, aunque si hubiera chocado, probablemente no habría causado muchos daños, si es que los hubiera.

Pero no se puede decir lo mismo de 2021 SG. Con su gran tamaño y su velocidad de 85.748 km/h (unos 23,8 km. por segundo), el asteroide podría haber causado un impacto si hubiera chocado.

A modo de comparación, el último impacto significativo conocido de un asteroide se produjo el 15 de febrero de 2013, cuando un asteroide explotó en el aire por encima de Cheliábinsk (Rusia). Este asteroide medía 17 metros y, aunque no causó víctimas, la onda expansiva de la explosión destrozó ventanas en seis ciudades rusas diferentes y provocó que 1.500 personas necesitaran atención médica.

Imagen
Meteoro de Cheliábinsk, 15 de febrero de 2013. (Crédito: Wikimedia Commons)
Con su mayor tamaño, la posible destrucción que podría haber causado el 2021 SG es difícil de estimar, pero sin duda sería mucho peor.

Los asteroides más cercanos al Sol que a la Tierra presentan un notable agujero en la mayoría de los estudios sobre asteroides cercanos a la Tierra porque son muy difíciles de detectar. Por ello, comprenderlos es de vital importancia.

“Una de las razones por las que es difícil alcanzar el objetivo de encontrar el 100% de todos los objetos cercanos a la Tierra (NEO) mayores de un kilómetro es porque algunos tienen órbitas que ayudan a “’ocultarlos’ de los observadores basados en la Tierra”, dijo el astrónomo de la Universidad de Hawai Dave Tholen, que había formado parte de un estudio que descubrió el 2021 PH27, un asteroide más cercano al Sol que orbita más rápido que cualquier objeto del sistema solar excepto Mercurio.

El impacto de un asteroide sigue siendo una de las posibles catástrofes naturales más peligrosas que podrían ocurrir, aunque sea poco probable. Por esta razón, los astrónomos de todo el mundo, incluida la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria (PDCO) de la NASA, trabajan para vigilar todos los asteroides cercanos y calcular su trayectoria para ver si alguno de ellos supone una amenaza para el planeta.

Esto se hace mediante el uso de telescopios especiales “cazadores de asteroides”, pero algunos proyectos, como la Misión de Prueba de Redirección de Asteroides Dobles (DART) lanzada por la PDCO y la Universidad John Hopkins, tratan de encontrar formas de defenderse de los propios asteroides.

Pero actualmente, la NASA no tiene medios para detectar con precisión los asteroides más cercanos al Sol.

Sin embargo, esto podría cambiar pronto. Actualmente, la NASA está construyendo un nuevo telescopio espacial que podría ayudar. Llamado telescopio espacial Near-Earth Object (NEO) Surveyor, se lanzará en 2026 y estará en órbita entre la Tierra y el Sol, lo que le permitirá detectar mejor estos objetos. Se espera que NEO Surveyor pueda ayudar a encontrar alrededor del 90% de los asteroides cercanos a la Tierra con una anchura de 140 metros o más, un tamaño que podría hacer que destruyeran una ciudad si impactaran.

Ya en marzo, la NASA había anunciado que el planeta corría poco o ningún riesgo de que un asteroide impactara contra él durante el próximo siglo, tras los cálculos de los astrónomos de que el 9942 Apophis -un enorme asteroide de 340 metros- pasaría sin problemas por el planeta a una distancia inferior a 32.000 km. el 13 de abril de 2029.
Sin embargo, como demuestra el descubrimiento de 2021 SG, el riesgo de asteroides inesperados más cercanos al Sol sigue siendo una posible amenaza.
​
“Los objetos como éste… son difíciles de encontrar y rastrear”, dijo Tholen. “Es probable que haya más objetos de este tipo que aún no se han descubierto, y necesitamos un mejor censo de ellos para estimar cuál podría ser la amenaza de impacto en la Tierra”.
Gracias a israelnoticias.com

Los comentarios están cerrados.

    Shofar Blog

    Locutores - Videos Musicales
    Noticias - Sermones - Estudios - Conferencias

    Está escuchando a Radio Shofar
    Imagen

    Archivos

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Categorias

    Todo

powered by Radio Shofar - 2008 a 2022
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto