Radio Shofar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto

Rara evidencia de crucifixión romana desenterrada en el Reino Unido

31/12/2021

 
Los arqueólogos creen que el esqueleto de un hombre con un clavo atravesado en el talón, desenterrado durante unas excavaciones en Inglaterra, es el primer ejemplo de crucifixión en el norte de Europa, según se ha revelado este miércoles.
Imagen
(Cortesía: Albion Archaeology)
Los expertos de la empresa de servicios patrimoniales Albion Archaeology encontraron el esqueleto en el pueblo de Fenstanton, en el este de Inglaterra, mientras excavaban un asentamiento al borde de la carretera en 2017.

El yacimiento se encontró cerca de una carretera que unía las entonces ciudades romanas de Cambridge y Godmanchester, según The Guardian.

El esqueleto se encontró con un clavo atravesando el hueso del talón, lo que, según los expertos, es la evidencia física más fiable de la crucifixión en el mundo romano, según el informe.

“Sabemos una cantidad razonable sobre la crucifixión, cómo se practicaba y dónde se practicaba y cuándo, etc., por los relatos históricos. Pero es la primera prueba tangible que permite ver cómo funcionaba”, declaró David Ingham, director del proyecto en Albion Archaeology, a The Guardian.
​
La datación por radiocarbono indicó que los huesos tenían entre 1.661 y 1.891 años, es decir, entre los años 130 y 360 de la era cristiana, según el informe.
Imagen
La excavación durante la cual se encontró el esqueleto con un clavo en el talón descubierto en Fenstanton, Inglaterra (Cortesía: Albion Archaeology)
Los análisis de ADN mostraron que el hombre no estaba relacionado genéticamente con ninguno de los otros 48 cuerpos encontrados en el yacimiento, y que pertenecía a la población local.

Los expertos afirmaron que probablemente nunca se conocerá más información sobre la identidad del hombre, el motivo de su crucifixión y el lugar en el que se llevó a cabo.

Se cree que los romanos reservaban la crucifixión para los esclavos condenados, los rebeldes y las personas de clase baja.

El arqueólogo Vassilios Tzaferis encontró un hueso del talón similar con un clavo atravesado en Jerusalén en 1968, durante la excavación de las tumbas de un enorme cementerio judío del Segundo Templo, fechado entre el siglo II AEC. y el 70 DEC., en el barrio de Giv’at HaMivtar.

Según un artículo de la Biblical Archaeology Review de 1985, escrito por Tzaferis y titulado “Crucifixión – La evidencia arqueológica”, los romanos no crearon esta insoportable forma de pena capital.
​

“Mucha gente asume erróneamente que la crucifixión fue una invención romana. En realidad, asirios, fenicios y persas practicaron la crucifixión durante el primer milenio antes de Cristo”, escribió Tzaferis.
Gracias a israelnoticias.com

Los comentarios están cerrados.

    Shofar Blog

    Locutores - Videos Musicales
    Noticias - Sermones - Estudios - Conferencias

    Está escuchando a Radio Shofar
    Imagen

    Archivos

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Categorias

    Todo

powered by Radio Shofar - 2008 a 2022
  • Inicio
  • Nosotros
  • Escúchanos
  • Programa Radiales
    • Atrévete a Crecer Conmigo
    • Caminando con Yeshua
    • Creciendo en el Camino
    • El maná de La mañana
    • Herederas del Reino
    • ​Mañanas de Adoración
    • Templo Shalom
    • Tiempo de Restauración
    • The Breath of Yahweh
    • Torah y Psicología​
    • Shabbat Shalom
  • Recursos
    • Aplicaciones Digitales
    • Biblias y Torah >
      • Tehilím - Los Salmos
      • Torat Emet
      • Torah de Mordejai Edery
    • La Fiestas de Yahweh >
      • La Fiesta de los Panes sin Levadura (Ha-Matzah)
      • La Fiesta de la Semanas (Shavuot)
      • La Fiesta de los Tabernaculos (Sukkot)
      • La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah)
      • El Día de Expiación (Yom Kippur)
      • El Shabbat: De Puesta a Puesta de Sol
    • La Torah con Rashi >
      • Bereshit Genesis
      • Shemot-Exodo
      • Vayikra-Levitico
      • Bemidbar - Numeros
      • Debarim-Deuteronomio
    • Libros Evangélico
    • Libros Hebreos
    • Libros Mesiánico
    • Los judíos en la antigua China
    • Patterns of Evidence
    • Promocion >
      • Promocion Pagina 2
      • Promocion Pagina 3
      • Promocion Pagina 4
      • Promocion Pagina 5
    • Versículo de la Semana
  • Shofar Blog
  • Solicitar una canción
  • Contacto